Oscilación del visor con gran aumento: por qué ocurre y cómo solucionarlo

Riflescope Wobble at High Magnification: Why It Happens and How to Fix It

Ahí estás, arrastrándote entre la maleza, con el corazón acelerado y el rifle listo. Divisas tu objetivo a lo lejos: ¡un ciervo gigante, un auténtico ciervo de 20 puntas, igual que en las historias que te contaba tu abuelo! Subes el aumento de tu mira al máximo y de repente notas que tu punto de mira se balancea como si estuviera en un concierto de heavy metal. ¿Qué ocurre?

Bueno, si alguna vez has notado que tu telescopio se tambalea con un aumento alto, no te preocupes, no estás desarrollando un caso repentino de nerviosismo por la cafeína.

¿Por qué su visor se tambalea con un aumento alto?

  1. Gran aumento, alta sensibilidad. Cuanto mayor sea el aumento, más se magnifica cada pequeño movimiento de la mira. No solo se acerca al objetivo, sino que se magnifica cada pequeño movimiento de tu cuerpo: la visera sube y baja al ritmo de tu corazón, e incluso se balancea con una brisa fuerte.
  2. Respiración. Puede que no lo notes con aumentos bajos, pero al acercar el zoom, cada respiración se convierte en un terremoto. Si resoplas después de subir a tu percha perfecta, tu telescopio te hará parecer como si estuvieras filmando una película de terror de metraje encontrado.
  3. Manos de gatillo fácil. A menos que seas un robot, tus manos se mueven con naturalidad. Esto no es un problema a baja potencia, pero al ajustarla a 30x (el aumento máximo del Presidio 5-30x56 LR2 ), la más mínima sacudida convierte tu retícula en una mariposa saltarina hiperactiva.
  4. Posición sin soporte. Si disparas con la mano izquierda o apoyado sobre una superficie inestable, tu mira telescópica se tambaleará como gelatina. Ni las manos más firmes pueden contradecir las leyes de la física (a menos que seas un Jedi, pero esa es otra historia).

Cómo reducir el bamboleo del visor

Ahora que sabemos por qué su telescopio se tambalea hacia arriba y hacia abajo, hablemos de las soluciones.

  1. Invierte en un bípode o trípode. Un soporte sólido es tu mejor aliado con grandes aumentos. Un bípode ligero o incluso una mochila resistente pueden marcar la diferencia.
  2. Aprende a respirar como un francotirador. En lugar de jadear como si hubieras corrido una maratón, aprende a controlar tu respiración. Inhala lentamente, aguanta la respiración al inhalar (sin desmayarte, por supuesto) y, muy suavemente , aprieta el gatillo al exhalar.
  3. Aprieta, no tires. Un consejo rápido: no tires del gatillo como si estuvieras arrancando una cortadora de césped. Una presión suave y constante reducirá la vibración y te ayudará a mantenerte en el objetivo. A veces, es mejor no saber cuándo va a disparar para no anticipar el retroceso. Tampoco es necesario que sueltes el gatillo en cuanto oigas el "bang", ya que este movimiento brusco contribuye a la imprecisión.
  4. Reduce el aumento. Puede parecer contradictorio, pero a veces menos es más. En lugar de maximizar el aumento e intentar enfocar un objetivo del tamaño de una estampilla, reduce la potencia. Una imagen más nítida y estable suele resultar en un mejor disparo, y no tendrás que lidiar con la oscilación de la mira telescópica. Piénsalo: si no ves oscilar la mira telescópica, no te preocupará .
  5. Practica, practica, practica. No es glamuroso, pero la mejor manera de corregir la oscilación de la mira telescópica es practicando. Cuanto más dispares, más te acostumbrarás a controlar tu respiración, tu postura y la presión del gatillo. Pronto, estarás firme como una roca, incluso con el aumento máximo.

Acepta el tambaleo (más o menos)

Recuerda, una pequeña oscilación es completamente normal. Incluso los tiradores olímpicos la experimentan; simplemente saben cómo compensarla. Así que, la próxima vez que salgas de caza o estés en el campo de tiro, no te preocupes si tu retícula se mueve. Usa los consejos anteriores para calmar la vibración y que tu disparo cuente.

Y si todo lo demás falla, échale la culpa al viento. Siempre échale la culpa al viento.

Para comprar miras telescópicas Sightmark, haga clic aquí.

Previous
Cómo le afecta la prohibición de cazar pumas en Colorado
POSTED BY Michael Valderrama ·
Read more
Next
Disparos con visión nocturna y miras de punto rojo: cómo usarlas para lograr precisión
POSTED BY Michael Valderrama ·
Read more

2 comentarios

Mr. Heim,

Thank you for reaching out and sharing your experience with us. We sincerely apologize for the inconvenience you faced with your battery pack and for the frustration caused by our customer service process. Your feedback is invaluable and will help us improve both our products and the support we provide.

While our warranty period is one year, we understand how disappointing it can be to experience an issue so soon after. To make it right, we’d like to offer you 30% off on your next battery purchase as a token of our commitment to earning back your trust once you send your unit in via Return Authorization.

Michael Valderrama

Bought a battery pack from them after 1year and 2months it stopped working conveniently they only warranty them for 1 year and it was only used maybe 6 times. The customer service was even worst with them just sending me in a loop time and time again.

Emerson Heim

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Michael Valderrama

Michael nació en San Francisco, creció en Filipinas y se alistó en el Ejército de los Estados Unidos en 2016 antes de convertirse en escritor para sightmark.com. Haga clic en el botón de abajo para leer su biografía completa.

Biografía del autor