Cómo disparar con una mira de punto rojo

Hubo un tiempo en que una mira de punto rojo significaba precisamente eso: una mira que proyectaba un punto rojo iluminado como punto de mira sobre una lente objetivo. Actualmente, es un término genérico que la mayoría de los tiradores usan para describir un tipo de mira que utiliza un punto de mira de color iluminado o cualquier otra forma para la retícula. Muchas miras de punto rojo se iluminan en verde y ofrecen diferentes opciones de retícula, además de un simple punto con un anillo exterior. El atractivo de la mira de punto rojo reside en su simplicidad de funcionamiento y precisión. Tanto principiantes como competidores profesionales aprecian plenamente todas las ventajas que ofrecen las miras de punto iluminado.

Tipos de miras de punto rojo

Existen diferentes tipos de miras de punto rojo: réflex , de tubo, prismáticas y holográficas. La diferencia radica en cómo proyectan la retícula. Las miras réflex y de tubo utilizan una lente de cristal reflectante y un LED, las prismáticas utilizan prismas y las holográficas utilizan un láser. Sightmark fabrica tres de estas miras: reflectantes, prismáticas y de tubo.

Mira de punto rojo Sightmark montada en el rifle
Las miras de punto rojo o réflex proyectan un punto rojo o verde iluminado u otra retícula con forma para una adquisición de objetivos ultrarrápida.

¿Por qué las miras de punto rojo son tan efectivas?

Las miras de punto ofrecen a los tiradores una gran ventaja: ¡velocidad! La adquisición del objetivo con este tipo de ópticas es más rápida y sencilla que con miras de hierro o miras telescópicas con aumento. Esto se debe a que pueden reflejar la proyección de la retícula en paralelo con el eje óptico de la mira, garantizando que el punto de mira y el punto de impacto siempre coincidan. Están diseñadas para que la retícula esté siempre enfocada al apuntar al objetivo. No es necesario alinear las miras ni ajustarlas a diferentes distancias. El punto permanece enfocado independientemente de la distancia al objetivo.

Cómo disparar con una mira de punto rojo

Paso 1: Encienda y ajuste el brillo

Encienda la unidad y compruebe su funcionamiento. Según el entorno, ajuste el brillo de la retícula con la perilla o los botones de ajuste. Si dispara en interiores o con poca luz, la retícula se verá borrosa o tendrá un efecto de halo si es demasiado brillante. Por otro lado, si el brillo no es lo suficientemente alto en exteriores o con mucha luz, la retícula desaparecerá.

Paso 2: Montaje del punto rojo

Las miras réflex Sightmark, de punto rojo y prismáticas ofrecen un alivio ocular ilimitado. Este alivio se refiere a la distancia entre el ocular y lo que ven los ojos en el campo de visión. Los puntos rojos se pueden colocar en cualquier lugar del arma que le resulte más cómodo y que reduzca al máximo su línea de visión. Para muchos, este punto se centra sobre la ventana de expulsión del AR-15.

Paso 3: Adquirir y comprometer

Una vez que hayas montado, comprobado y corregido el brillo, estarás listo para disparar. (¡Siempre ten en cuenta tu objetivo y lo que hay detrás!)

  1. Mira tu objetivo.
  2. Mientras permanece concentrado en su objetivo, lleve el arma a la posición de disparo.
  3. Mantenga ambos ojos abiertos.
  4. Verás que la retícula se mueve hacia tu objetivo mientras levantas el arma para disparar.
  5. Dispara cuando la retícula coincida con el punto que quieres alcanzar.

Una vez que hayas utilizado tu punto rojo por primera vez, podrás apuntar rápidamente a un objetivo las siguientes veces.

Apuntando una mira de punto rojo al campo de tiro
Las miras de punto rojo te permiten apuntar exactamente donde lo necesitas, exactamente cuando lo necesitas.

Paralaje y enfoque del objetivo

Apuntar con un punto rojo es sencillo y rápido. La retícula se corrige sola y prácticamente no presenta paralaje. El paralaje es el movimiento visual de la retícula con respecto al objetivo. Al mover la cabeza, la retícula parecerá moverse. El paralaje se produce cuando la retícula no enfoca a la misma distancia que el objetivo. Las miras de punto de Sightmark no presentan paralaje en cualquier rango de 10 a 25 yardas e infinito. Ninguna mira está completamente libre de paralaje, ya que este se produce a distancias más cortas.

Mejores aplicaciones para miras de punto rojo y réflex

Las miras de punto, réflex y prismáticas están diseñadas para espacios reducidos, distancias cortas y defensa personal. Te permiten mantener la concentración en lo más importante: el objetivo. Con una rápida adquisición del objetivo y una precisión en la puntería y la colocación del disparo, aciertas justo donde necesitas, justo cuando necesitas.

Mantente alerta con ambos ojos abiertos

Estas miras ofrecen una ventaja sobre otras, ya que permiten mantener la atención situacional. Gracias a su amplio campo de visión, se puede observar el entorno al apuntar con ambos ojos abiertos. Al usar una mira réflex con ambos ojos abiertos, el ojo dominante ve la retícula y el objetivo, mientras que el ojo no dominante solo ve el objetivo. Si la línea de visión de la mira réflex hacia el objetivo se ve bloqueada por objetos, el ojo dominante sigue viendo la retícula. El cerebro seguirá superponiendo las imágenes de ambos ojos; en este caso, la imagen de la retícula del ojo dominante se superpondrá con la imagen del objetivo del ojo no dominante.

Por qué todo tirador debería usar un punto rojo

Sin duda, las miras de punto rojo y réflex te ayudan a ser un mejor tirador. Son compatibles con cualquier arma con riel: pistolas, escopetas, rifles... incluso de cerrojo. Aunque la mayoría de las miras réflex, salvo las prismáticas de Sightmark, no tienen aumento, existen muchas unidades compatibles con aumentos y visión nocturna. Esta versatilidad te permite alcanzar objetivos a distancias superiores a 50 yardas, además de conseguir una mira de visión nocturna de corto alcance a un precio muy asequible.

A menos que practiques tiro de precisión a larga distancia, no hay razón para no tener uno. Con un punto rojo, tardarás más en dar en el blanco y menos en desperdiciar munición.

¿Reflex, de tubo, prismático, holográfico? ¿Cuál elegiste y por qué? Cuéntanos qué te gusta y qué no en los comentarios.
Previous
Caza de día y de noche con el visor digital Photon RT
POSTED BY Tyler Cullop ·
Read more
Next
Cómo ajustar la mira de un rifle: guía para principiantes para una puesta a cero rápida y precisa
POSTED BY Tyler Cullop ·
Read more

1 comentario

I have a Firefield red/green reflex had it some years ago and found the dot way to big for my type of shooting, 3moa. How ever now at 75 my eyes can not see the target using open iron sights on my Chiappa little badger, so am going to fit the red dot on it, and if I can do good out to 50 yards will be good, and then, look for a better one 2moa or less. I like using scoops but the little badger dose not have room for one. The sight that came on it is great, when I first got it had no problem but over the last few years eyes just not see good enough any more, so hopping the red dot will fix my problem.

Hilton McConnell

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Michael Valderrama

Michael nació en San Francisco, creció en Filipinas y se alistó en el Ejército de los Estados Unidos en 2016 antes de convertirse en escritor para sightmark.com. Haga clic en el botón de abajo para leer su biografía completa.

Biografía del autor