Cómo le afecta la prohibición de cazar pumas en Colorado

How the Colorado Mountain Lion Hunting Ban Affects You

(Fotos de Jacky Rankin )

El 1 de septiembre de 2024, Texas prohibió por primera vez la caza enlatada de pumas (es decir, la práctica de capturar pumas y liberarlos en un espacio cerrado para su caza). Esta reciente prohibición puede parecer trivial; después de todo, la caza enlatada de pumas casi nunca fue una práctica generalizada. Pero no se equivoquen, esta prohibición es solo el comienzo. Los activistas contra la caza están utilizando esta pequeña victoria como un trampolín para impulsar leyes aún más restrictivas. Si no contraatacamos, Texas pronto podría encontrarse en la misma situación que Colorado, donde un grupo vocal está presionando para prohibir por completo la caza de pumas y linces rojos. Las consecuencias de tales medidas podrían ser desastrosas, no solo para los cazadores, sino para todo el ecosistema, la economía del estado y las personas que dependen de él.

Cómo los cazadores ayudan al medio ambiente

Los frondosos bosques y la abundante fauna de este gran país solo son posibles gracias al Modelo Norteamericano de Conservación de la Vida Silvestre , que ha preservado con éxito las poblaciones de fauna silvestre y la biodiversidad durante siglos. Este modelo se basa en el principio de que la vida silvestre pertenece a la gente y que la caza regulada puede utilizarse para gestionar tanto las poblaciones de depredadores como las de presas. Es un enfoque de eficacia comprobada y basado en la ciencia que garantiza que tanto las personas como la fauna silvestre puedan prosperar en un ecosistema equilibrado.

Los cazadores son la columna vertebral de este modelo de conservación. Gracias a los impuestos especiales sobre equipos de caza, tiro, arquería y pesca, han generado 25.500 millones de dólares desde 1937 para la conservación de la vida silvestre. Esto se gestiona mediante la Ley Pittman-Robertson y la Ley Dingell-Johnson. Solo en 2022, se distribuyó una cifra récord de 1.500 millones de dólares a los estados para proyectos de restauración de hábitats, adquisición de tierras y gestión de la vida silvestre. Estos fondos también apoyan a quienes no cazan, creando oportunidades de recreación al aire libre para senderistas, ciclistas, observadores de vida silvestre, campistas y otros.

Sin los cazadores, no habría una fuente fiable de financiación para estos cruciales esfuerzos de conservación. Por eso es imperativo proteger los derechos de caza, ya que la caza no se trata solo de capturar animales, sino de preservar el medio ambiente.

¿Por qué cazamos pumas?

Los pumas son depredadores de alto rango, sin enemigos naturales aparte de los humanos. Sin embargo, en momentos de desesperación, se sabe que también cazan humanos. Sin una caza regulada, sus poblaciones pueden crecer rápidamente sin control, provocando graves desequilibrios en los ecosistemas locales. Los pumas se alimentan de herbívoros como los ciervos, que desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento de la salud de la vegetación y la prevención del crecimiento excesivo. Cuando las poblaciones de depredadores aumentan, el número de herbívoros se desploma, lo que a su vez desestabiliza toda la cadena alimentaria.

Los pumas también representan una amenaza directa para la industria ganadera dondequiera que se encuentren. Un solo puma puede matar a un rebaño entero de ovejas o cabras en cuestión de días, lo que ocasiona pérdidas devastadoras para los ganaderos. Si los activistas contra la caza logran impulsar nuevas leyes, los ganaderos se quedarán con pocas opciones para proteger a sus animales, salvo recurrir a programas gubernamentales de sacrificio selectivo, que son mucho menos humanos y eficientes que la caza regulada.

El costo real de prohibir la caza del puma en Colorado

Si Texas quiere evitar las dificultades de una legislación anticaza sin control, basta con observar lo que está sucediendo en Colorado. Un grupo llamado "Los gatos no son trofeos" presiona actualmente para prohibir por completo la caza de pumas y linces rojos en el estado, alegando apelaciones emocionales y desinformación. Pero la realidad es que prohibir la caza de pumas tendría consecuencias catastróficas para la vida silvestre, la economía e incluso las agencias gubernamentales de Colorado.

El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado (CPW) depende en gran medida de los ingresos generados por las licencias de caza para financiar sus programas de conservación. Por ejemplo, una licencia de caza de puma en Colorado cuesta $72.20 para residentes y $513.90 para no residentes. Entre 2022 y 2023, CPW vendió 2,114 licencias para residentes y 500 para no residentes, generando aproximadamente $410,000 en ingresos. Si se aprobara la Proposición 127, la prohibición de la caza, CPW perdería estos ingresos, lo que afectaría directamente su capacidad para financiar programas de conservación de la vida silvestre.

Además de la pérdida de ingresos por licencias, la prohibición impactaría gravemente la economía estatal. La caza del puma y el lince rojo contribuye a un ecosistema más amplio de actividad económica, que incluye viajes, alojamiento y venta de equipo. De hecho, se estima que la Proposición 127 resultaría en una disminución de $61.65 millones en la producción económica , de los cuales $6.28 millones provendrían directamente de la pérdida de la caza del puma y $55.37 millones de su impacto indirecto en la caza del alce y el ciervo.

Pero eso no es todo. Al permitir que las poblaciones de pumas crezcan sin control, la prohibición provocaría un aumento de la depredación de ciervos y alces, animales vitales para la economía cinegética de Colorado. Esto reduciría aún más los ingresos de CPW por caza mayor, con pérdidas estimadas entre 3,6 y 5,8 millones de dólares anuales. Y como han demostrado Colorado y California, incluso con una prohibición de caza, el estado seguiría necesitando matar pumas para proteger el ganado y las propiedades. En California, por ejemplo, se mata un promedio de 65 pumas cada año con permisos especiales de depredación, a pesar de la prohibición de cazar.

Texas en una encrucijada: la pendiente resbaladiza de las leyes contra la caza

Texas se encuentra actualmente en un momento crucial. La reciente prohibición de la caza de pumas enlatados puede parecer una pequeña concesión, pero es el primer paso de un esfuerzo mucho mayor para eliminar los derechos de caza. Cada nueva ley anticaza es como un puma que se acerca sigilosamente a su presa, avanzando lenta y sigilosamente hacia su objetivo final: una prohibición total de la caza.

Así como Colorado se enfrenta a la posible pérdida de fondos vitales para la conservación y al impacto económico de la legislación contra la caza, Texas podría encontrarse en la misma situación si no actúa ahora. Las poblaciones de fauna silvestre, la industria ganadera y el patrimonio cinegético del estado están en riesgo.

En resumen: proteger la caza y preservar el equilibrio

Es hora de que los estadounidenses de todo el país se mantengan firmes y se opongan a la creciente ola de legislación contra la caza. El Modelo Norteamericano de Conservación de la Vida Silvestre ha demostrado una y otra vez que la caza es esencial para mantener el delicado equilibrio de nuestros ecosistemas y preservar la biodiversidad. Los cazadores son tanto conservacionistas como deportistas, y aportan fondos vitales para la gestión de la vida silvestre, la restauración del hábitat y la recreación al aire libre que beneficia a todos los estadounidenses.

Si las leyes contra la caza continúan extendiéndose de estado en estado, veremos más que una simple disminución de las oportunidades de caza. La pérdida de la caza devastará nuestra capacidad para controlar las poblaciones de depredadores , lo que provocará mayores amenazas para el ganado, más conflictos entre humanos y vida silvestre, y daños irreparables al equilibrio natural. Además, las agencias de vida silvestre de todo el país perderán fondos cruciales, y sectores enteros basados ​​en la caza, la pesca y la recreación al aire libre se verán afectados.

Ahora más que nunca, cazadores y conservacionistas deben unirse para proteger el futuro de la vida silvestre estadounidense. Necesitamos hacer oír nuestra voz en el Congreso y exigir que los legisladores apoyen políticas que defiendan los principios de la caza responsable y la gestión de la vida silvestre. Llame hoy a sus representantes y pídales que protejan nuestro patrimonio cinegético y el invaluable papel que desempeñan los cazadores en la conservación. No permita que grupos de interés desmantelen un sistema que ha preservado nuestros espacios naturales durante generaciones.

Vale la pena luchar por la vida silvestre de Estados Unidos. Garanticemos que nuestros hijos y nietos puedan seguir disfrutando del aire libre y participar en una de las tradiciones más preciadas de nuestro país: la caza responsable y ética.

Previous
9 mm vs. .45 ACP: Cómo elegir el calibre adecuado para mayor precisión, control y confianza
POSTED BY Michael Valderrama ·
Read more
Next
Oscilación del visor con gran aumento: por qué ocurre y cómo solucionarlo
POSTED BY Michael Valderrama ·
Read more

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Michael Valderrama

Michael nació en San Francisco, creció en Filipinas y se alistó en el Ejército de los Estados Unidos en 2016 antes de convertirse en escritor para sightmark.com. Haga clic en el botón de abajo para leer su biografía completa.

Biografía del autor